La población de
buitre negro en Extremadura alcanza las
879 parejas,
según los datos registrados a finales del pasado año, lo que supone
alrededor de 40 por ciento de la población europea.
Los primeros censos de buitre negro datan de 1974, cuando se conocían
86 parejas en toda la región. En 1990, con una mayor cobertura, los
Agentes de Medio Ambiente censaban 404 parejas.

La labor conjunta de propietarios, agentes de Medio Ambiente,
técnicos y gestores ambientales ha permitido el incremento de las
poblaciones de esta joya de la fauna de la Comunidad Autónoma. Así
Extremadura posee la población más importante de Europa de buitre negro y
una de las más importantes del mundo, que está sirviendo para recuperar
parte de su antigua distribución, con el aporte de ejemplares para
Francia, Pirineos o próximas fechas en el Sistema Ibérico.
Cabe señalar que en Extremadura existen definidas 9 colonias de
Buitre negro, que oscilan entre 1 pareja (Gran importancia cualitativa) y
316 parejas. Las dos colonias de Buitre negro más importantes del
mundo, por su cantidad y por su calidad son “La Sierra de San Pedro”
(100.000 hectáreas) y “Monfragüe” (20.000 hectáreas).
La población de Buitre negro de Monfragüe es la más densa conocida, y
la densidad es tal que se está expandiendo hacía el este (Villuercas e
Ibores) y hacia Cañaveral. Por su parte, la de Sierra de San Pedro ha
sido una colonia considerada siempre la segunda, y prácticamente son
iguales, el problema radica en que censar Buitres negros en 100.000
hectáreas es más complejo que las colonias superdensas de Monfragüe.
Extremadura cuenta con 879 parejas de buitre negro, el 40 por ciento de la población de Europa
Por su parte, el alimoche, la especie de buitre más amenazada a nivel
internacional, cuenta con unas 170 parejas reproductoras en Extremadura,
marcando un incremento en la última década. Por su parte, el buitre
leonado se ha convertido en una especie "muy común" por el todo el
territorio extremeño, al contar con unas 2.000 parejas.
Leer mas:
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-extremadura-cuenta-879-parejas-buitre-negro-40-ciento-poblacion-europa-20140906124938.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Extremadura cuenta con 879 parejas de buitre negro, el 40 por ciento de la población de Europa
La
población de buitre negro en Extremadura alcanza las 879 parejas, según
los datos registrados a finales del pasado año, lo que supone alrededor
de 40 por ciento de la población europea.
Por su parte, el alimoche, la especie de buitre más amenazada a nivel
internacional, cuenta con unas 170 parejas reproductoras en
Extremadura, marcando un incremento en la última década. Por su parte,
el buitre leonado se ha convertido en una especie "muy común" por el
todo el territorio extremeñ ...
Leer mas:
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-extremadura-cuenta-879-parejas-buitre-negro-40-ciento-poblacion-europa-20140906124938.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Extremadura cuenta con 879 parejas de buitre negro, el 40 por ciento de la población de Europa
La población de buitre negro en Extremadura alcanza las 879 parejas,
según los datos registrados a finales del pasado año, lo que supone
alrededor de 40 por ciento de la población europea.
Por su parte, el alimoche, la especie de buitre más amenazada a nivel
internacional, cuenta con unas 170 parejas reproductoras en
Extremadura, marcando un incremento en la última década. Por su parte,
el buitre leonado se ha convertido en una especie "muy común" por el
todo el territorio extreme ...
Leer mas:
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-extremadura-cuenta-879-parejas-buitre-negro-40-ciento-poblacion-europa-20140906124938.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Extremadura cuenta con 879 parejas de buitre negro, el 40 por ciento de la población de Europa
La población de buitre negro en Extremadura alcanza las 879 parejas,
según los datos registrados a finales del pasado año, lo que supone
alrededor de 40 por ciento de la población europea.
Por su parte, el alimoche, la especie de buitre más amenazada a nivel
internacional, cuenta con unas 170 parejas reproductoras en
Extremadura, marcando un incremento en la última década. Por su parte,
el buitre leonado se ha convertido en una especie "muy común" por el
todo el territorio extrem ...
Leer mas:
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-extremadura-cuenta-879-parejas-buitre-negro-40-ciento-poblacion-europa-20140906124938.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.